Asegura el futuro de tu empresa familiar con un Protocolo y Plan de Sucesión efectivos

Protocolo Familiar
Nombre
Apellido
Correo electrónico
WhatsApp

Evita conflictos, organiza la dirección de la empresa y fortalece las decisiones familiares con una estructura profesional.

El protocolo familiar es una herramienta fundamental en la administración de empresas familiares. Permite organizar la empresa y su estructura de gobierno, definir la sucesión empresarial y establecer acuerdos claros entre los miembros de la familia empresaria.

Evita conflictos, mejora la comunicación y asegura la continuidad del negocio familiar a través de una consultoría especializada en protocolo familiar y plan de sucesión.

Beneficios de implementar un protocolo empresarial y plan de sucesión:

Diagnóstico de la empresa para conocer su realidad actual

Dirección clara y profesional de la empresa familiar

Estructura organizativa y de gobierno definida.

Plan de sucesión alineado a los valores familiares

Reducción de conflictos y mejora en la toma de decisiones

Consultoría corporativa especializada

¿Cómo te ayudamos?

Consultoría para empresas familiares a través de un modelo probado:

  • Evaluación y diagnóstico inicial

  • Diseño del protocolo familiar y plan de sucesión

  • Acompañamiento profesional para su implementación

  • Talleres personalizados con los miembros de la familia

Realiza el Diagnóstico de la empresa Aquí

Aquí puedes agendar tu diagnóstico empresarial sin costo

Lo Que Dicen Nuestros Clientes

  • La enorme experiencia que tiene el consultor y la gran capacidad para guiar al emprendedor a cumplir sus objetivos y lograr sus metas.

    Luis Rogelio Pérez Ledesma

  • Su excelente servicio profesional los hace la mejor opción en consultoría empresarial.

    Juan Antonio Garduño

  • Si los recomiendo porque son un grupo de profesionales apoyando a las empresas día a día dando el 100%..

    Ivonne Rojas

¿Para quién es este programa?

Empresas familiares que:

  • Están en proceso de transición generacional

  • No tienen definida la sucesión

  • Tienen conflictos por roles o decisiones

  • Buscan organizar su estructura y gobierno

Preguntas Frecuentes

  • Depende del tamaño de la Empresa y de la Familia Empresaria, pero puede ser en un promedio de 6 meses.

  • No, para el protocolo de familia, pueden participar todas aquellos miembros de la familia o no que considere la familia empresaria.

  • Se pueden realizar tanto en las oficinas administrativas de la organización, como también de forma virtual con el fin de conocer su actividad diaria, relaciones y roles de los miembros de la familia que participan en la empresa.

  • a) Diagnóstico de la Empresa Familiar y de la Familia Empresaria

    b) Programa General de Implantación

    c) Protocolo de Familia

  • Por supuesto, y lo puede deducir de impuestos, en virtud que se considera como un Programa de capacitación para la empresa. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte y/o facturación y te ayudaremos con ese proceso. Puedes enviarnos un correo a soporte@practicapyme.com

Conoce a nuestro equipo de expertos

  • David Álvarez del Castillo

    Maestro en Administración (ITESM). Con 40 años de experiencia como Consultor y Capacitador. Consultor en ITESM, COMPITE, JICA, FUNDES, NAFIN, DIES Y CONOCER. Ha desempeñado diversos cargos en Instituciones financieras. Extensionista, Promotor, Consultor e Instructor de la Red de Nacional Financiera, forma parte de la red de despachos de Nacional Financiera. Extensionista Financiero de Banorte, Financiera Rural, y otros bancos comerciales.

  • Ignacio Moreno

    Licenciado en Administración con 18 años de experiencia como consultor y facilitador en empresas y 43 años de experiencia gerencial y directiva en instituciones bancarias y públicas. Certificado como consultor en el Modelo de Protocolo de Familia para Empresas Familiares de la Universidad La Salle, expositor y coordinador en diferentes eventos de “Protocolo de Familia” así también ha participado como coordinador nacional del “Programa Piloto de Implantación del Protocolo de Familia para PyME´s Familiares”

  • José Luis de la Vega

    Administrador de empresas con un posgrado en Alta Dirección, Diplomado en Protocolo de Familia. Gerente General por 12 años. Certificado como consultor en Protocolo de Familia, con 14 años de experiencia como Consultor. Sus áreas de expertise son: Gobierno Corporativo, Empresa Familiar, Dirección General.